Diplomado Online en Apicultura y Polinización Sostenible
DIPLOMADO ESTÁ DIRIGIDO PARA:
- Personas interesadas en la apicultura que deseen iniciarse en el manejo de colmenas y comprender la importancia de la polinización en los ecosistemas.
- Productores rurales y agropecuarios que busquen diversificar sus actividades mediante la producción de miel y derivados apícolas.
- Profesionales y técnicos en agronomía, biología, veterinaria o ciencias ambientales que quieran fortalecer sus conocimientos en el cuidado y conservación de polinizadores.
- Emprendedores y cooperativas comunitarias que desean desarrollar proyectos productivos con enfoque sostenible y de economía solidaria.
- Estudiantes de áreas afines que busquen especializarse en apicultura, biodiversidad y sustentabilidad.
- Organizaciones y promotores ambientales
- interesados en implementar programas de conservación y educación ambiental sobre la importancia de las abejas.
HABILIDADES QUE DESARROLLA AL ESTUDIAR EL DIPLOMADO:
- Manejo técnico de colmenas y apiarios bajo prácticas de bienestar y sostenibilidad.
- Identificación y control de enfermedades y plagas que afectan a las abejas.
- Producción, extracción y conservación de miel y otros productos apícolas (cera, propóleo, jalea real, polen).
- Conocimiento de la importancia de la polinización en los cultivos y su impacto en la biodiversidad.
- Diseño de estrategias de conservación de polinizadores y protección de ecosistemas.
- Desarrollo de proyectos productivos de apicultura con enfoque empresarial y comunitario.
- Habilidades para aplicar normativas de calidad, inocuidad y comercialización en productos apícolas.
Regístrate para más información y conocer nuestra promociones :
22 de Octubre
Inicio de clases
3 meses online en vivo
Duración/Formato
¿Quién es el docente?
Maria de Lourdes Lopez Orozco
Ing. en Innovacion agricola sustentable por el Instituto Tecnológico de Roque
Antecedentes De Trabajos Realizados :
Trabajos realizados con diversidad de cultivos buscando generar un cambio positivo
al entorno actividad digna de ser replicada en otros lugares y con otras
comunidades
Tener cosechas indeterminadas de hortalizas orgánicas, además de la siembra
directa o trasplante constante para tener espacios productivos
La obtención continua de compostas y lombricompostas (humus líquido y sólido),
repelentes de insectos plaga para su utilización en la producción de hortalizas,
frutales, maderables y ornamentales.
Vivir en amistad con la naturaleza
Obtención de semilla para próximos cultivos.
Una vez iniciado el ciclo productivo integral continuar con los mismos dándole
seguimiento continuo y hacerlo un nuevo modo de vida sustentable.
Elaboración de archivos con evidencias fotográficas, además de grabaciones en
video con las actividades realizadas, este material podrá ser exhibido
posteriormente en los talleres que sean parte del programa.
Indicadores
Huertos de traspatio instalados
Participación integral de las familias en el desarrollo de capacidades
Mejoramiento de los recursos naturales
Producción de vegetales comestibles, forrajeros y/o plantas aromáticas y
ornamentales.
Producción de abonos, repelentes y extractos orgánicos
Producción de semillas.
Creación de jardines con plantas melíferas
Conocimiento y cuidado de los polinizadores
Áreas de Impacto
Escuelas
Grupos de vecinos
Organizaciones Laborales
Capacitaciones a grupos de agricultura sustentable
Huertos escolares
Capacitación a personal docente
Visitas a viveros
Capacitaciones a alumnos
¿Qué hace diferente a este diplomado?
Enfoque integral: Combina teoría y práctica para un aprendizaje completo.
Variedad de técnica: Se enseñan diversas técnicas de cultivo hidropónico que permiten a los participantes adaptar sus sistemas a las condiciones de su hogar, espacio disponible, y tipos de plantas que desean cultivar.
Innovación: Fomenta el uso de cultivar una variedad de plantas, no solo hortalizas como lechugas o tomates, sino también hierbas aromáticas, flores, y en algunos casos, incluso frutas.
Metodología flexible: Clases en vivo y materiales complementarios para aprender a tu propio ritmo.
Asesoría personalizada: Retroalimentación constante para mejorar las habilidades.
Beneficios Adicionales
Flexibilidad de aprendizaje: Accede al contenido desde cualquier lugar y a tu propio ritmo, con clases en vivo y materiales complementarios disponibles en línea.
Asesoría personalizada: Sesiones de orientación y seguimiento a través de plataformas digitales, donde podrás resolver tus dudas y recibir retroalimentación directa.
Aprendizaje práctico: Realiza proyectos prácticos desde tu hogar, con la posibilidad de compartirlos para obtener comentarios de los instructores.
Comodidad: Realiza el diplomado desde la comodidad de tu hogar, con acceso a la plataforma y recursos digitales en cualquier momento.
¡Descuento disponible del 50% de descuento!