Diplomado Online en Plantas Medicinales

DIPLOMADO ESTÁ DIRIGIDO PARA:

  • Estudiantes y egresados de áreas afinesCarreras como biología, química, medicina, enfermería, farmacia, antropología o afines, que quieran profundizar en el área de plantas medicinales.
  • Personas con interés personal o espiritual:

Aficionados a la herbolaria, medicina ancestral, prácticas chamánicas, espiritualidad, o simplemente personas que buscan un estilo de vida más natural y consciente.

  • Agricultores, permacultores o personas del agro:

Interesados en el cultivo de plantas medicinales, huertas medicinales, producción de tinturas, aceites esenciales, infusiones o cosmética natural.

  • Emprendedores del bienestar:

Personas que desean crear su propia línea de productos naturales: té medicinal, ungüentos, jabones, cápsulas herbales, pomadas, etc.



HABILIDADES QUE DESARROLLA AL ESTUDIAR EL DIPLOMADO:
Habilidades Técnicas y Prácticas: Identificación y clasificación de plantas medicinales y reconocer especies por su nombre común y científico, entender sus propiedades, y diferenciar plantas seguras de las potencialmente tóxicas.

Métodos de recolección, secado y conservación. también aprenderás a recolectar de forma ética y sostenible, secar correctamente las plantas y conservarlas para mantener sus principios activos.

Habilidades en Fitoterapia y Salud Natural: Diseño de tratamientos naturales básicos, Crear fórmulas o combinaciones de plantas según síntomas o desequilibrios comunes y Aplicación de la fitoterapia en la prevención y cuidado de la salud
Cómo integrar las plantas medicinales en una vida cotidiana saludable y preventiva.

Habilidades Holísticas y Culturales: Conexión con saberes ancestrales
Entender cómo las culturas indígenas y tradicionales han usado las plantas medicinales por siglos. 

Respeto por la biodiversidad y uso responsable
Fomentar una relación consciente y sostenible con la naturaleza.

Habilidades Personales y Emprendedoras: Autocuidado y autonomía en la salud
Desarrollar la capacidad de cuidar de vos mismo/a y tu familia de manera más natural.

Educación y divulgación
Poder enseñar o asesorar a otros sobre el uso responsable de plantas medicinales.

Desarrollo de productos naturales
Crear una línea artesanal de productos herbales, cosmética natural, o suplementos.




 Regístrate para más información y  conocer nuestra promociones :

23 de junio

Inicio de clases

 3 meses online en vivo

Duración/Formato

Tenemos una promoción:

-50% de descuento

(Últimos lugares con descuento)

Quiero más informes
  • ¿Quién es el docente?

    María de Jesús Martínez Juárez


    Pasante de la carrera de Biología por la UNAM. A lo largo de mi formación y

    experiencia profesional, he tenido la oportunidad de involucrarme en temas como

    los huertos urbanos, la cosmética natural, el cultivo de hongos y la divulgación

    científica.

    He participado activamente en el área de divulgación en diversos museos, como

    Universum, Diego Rivera Anahuacalli, MIDE y el Museo del Instituto de Geología,

    donde he trabajado para acercar el conocimiento científico al público. También he

    impartido talleres y cursos sobre herbolaria, enseñando sobre el uso de plantas y

    sus beneficios en la vida cotidiana.

    Además, he colaborado en programas de gobierno enfocados en el fomento de

    huertos urbanos, como SALUDARTE y PILARES, iniciativas que buscan promover

    la autosuficiencia alimentaria y el desarrollo de comunidades sostenibles.

    En la actualidad, formo parte del Colectivo Chalchiuhtlicue, un grupo dedicado a la

    conservación del medio ambiente, específicamente en el Área Natural Protegida

    Sierra de Santa Catarina en Iztapalapa, Ciudad de México. Aquí, trabajo en la

    preservación de los ecosistemas locales y en fortalecer la conciencia ecológica

    dentro de la comunidad.

    Mi pasión por la ciencia, el medio ambiente y la educación sigue siendo el motor

    de mi trabajo, y continúo comprometida con la divulgación y la sostenibilidad.

  • ¿Qué hace diferente a este diplomado?

    Enfoque integral: científico, ancestral y terapéutico

    A diferencia de otros cursos más teóricos o técnicos, este diplomado:

    Une saberes ancestrales y tradicionales (herbolaria indígena, medicina natural, etc.)

    Con la fitoterapia moderna y la evidencia científica (principios activos, dosis, interacciones).


    Conexión con la naturaleza y la autosuficiencia:

    Este tipo de diplomado suele fomentar una relación consciente con la naturaleza, el respeto por los ciclos de la tierra y el uso sostenible de las plantas.

    También potencia la autosuficiencia, el cuidado del cuerpo desde lo natural, y el desapego de fármacos innecesarios (cuando sea seguro y posible).

    Y con aplicaciones prácticas en la vida cotidiana, el autocuidado y el emprendimiento.


    Potencial emprendedor

    Muchos programas incluyen módulos o contenidos sobre:

    Cómo crear tu propia línea de productos naturales.

    Etiquetado, normativas legales, empaques, marketing natural y más.




  • Beneficios Adicionales

    Flexibilidad de aprendizaje: Accede al contenido desde cualquier lugar y a tu propio ritmo, con clases en vivo y materiales complementarios disponibles en línea.


    Asesoría personalizada: Sesiones de orientación y seguimiento a través de plataformas digitales, donde podrás resolver tus dudas y recibir retroalimentación directa.


    Aprendizaje práctico: Realiza proyectos prácticos desde tu hogar, con la posibilidad de compartirlos para obtener comentarios de los instructores.


    Comodidad: Realiza el diplomado desde la comodidad de tu hogar, con acceso a la plataforma y recursos digitales en cualquier momento.

¡Descuento disponible del 50% de descuento!

¡Conviértete en un experto en Plantas Medicinales!
Inscríbete hoy mismo y comienza a crear panes únicos desde la comodidad de tu hogar.
Cupos limitados, ¡no dejes pasar esta oportunidad de transformar tu pasión en habilidad profesional!

Registrarme